Presentación del curso
En este curso aprenderás a usar ChatGPT y otras herramientas de IA para generar contenido, automatizar tareas, personalizar la enseñanza y optimizar procesos en entornos como Excel, Google Colab y plataformas educativas.
Diseñado para profesionales y docentes, combina teoría esencial con ejemplos prácticos y aplicaciones reales para que puedas aplicar la IA de forma eficiente, ética y creativa desde el primer día.
Datos básicos
Duración
7,5 horas
Modalidad
Vídeos y actividades con expertos
Dirigido a
Población general
Gratuito
Curso totalmente gratuito
Temario
1
Módulo 1.
Introducción a ChatGPT
2
Módulo 2.
Otras herramientas de IA
3
Módulo 3.
ChatGPT como ayudante
3
Módulo 4.
ChatGPT en la educación
¿Qué aprenderás?
Convierte a ChatGPT en tu asistente diario de productividad
Aprende a usar ChatGPT como tu aliado cotidiano para organizar tareas, redactar textos y resolver dudas de forma ágil y eficiente.
Transformar tareas rutinarias en procesos ágiles y eficientes
Descubre cómo aplicar la Inteligencia Artificial para automatizar tareas repetitivas y optimizar tu flujo de trabajo.
Diseñar experiencias educativas más personalizadas y dinámicas con IA
Aprende a utilizar la Inteligencia Artificial para crear contenidos y metodologías que se adapten a las necesidades de cada aprendiz.
Elevar tu creatividad generando contenidos, análisis y presentaciones únicas
Aprende a usar la Inteligencia Artificial para potenciar tu creatividad y producir materiales originales y de alto impacto.n entornos educativos.
05. Aplicar la Inteligencia Artificial de forma segura, ética y con criterio profesional
Domina las mejores prácticas para utilizar la IA con integridad, transparencia y compromiso ético.
Metodología
El curso se ofrece en un formato completamente en línea y a tu propio ritmo, permitiendo a los participantes avanzar según su disponibilidad y compromisos personales. A continuación, se detallan los componentes claves de la metodología:
Aprendizaje basado en casos reales
Cada módulo parte de situaciones concretas —como automatización de tareas en Excel, generación de contenidos educativos o procesamiento de imágenes y vídeos— que se resuelven mediante el uso de ChatGPT y herramientas complementarias como Google Colab, FFmpeg o Schemely.
Iteración progresiva y refinamiento de resultados
Se fomenta una dinámica de prueba-error-refinamiento, donde el participante aprende a mejorar sus indicaciones (prompts) para obtener resultados más precisos y útiles. Esta técnica se aplica tanto en programación como en generación de contenidos y evaluación educativa.
Integración de herramientas complementarias
El curso no se limita a ChatGPT, sino que enseña a combinarlo con otras plataformas como Excel (macros VBA), Colab (automatización en Python), FFmpeg (procesamiento multimedia) y Schemely (planificación educativa), ampliando así el abanico de aplicaciones prácticas.
Enfoque ético y crítico
La metodología incluye formación sobre el uso responsable de la IA, la verificación de resultados, la detección de sesgos y alucinaciones, y el desarrollo del pensamiento crítico tanto en docentes como en estudiantes.