CURSO
IntroducIA: ¿Cómo puede ayudarme la Inteligencia Artificial?
Presentación del curso
Este curso te ofrece una visión clara, práctica y crítica sobre la Inteligencia Artificial (IA), sus aplicaciones reales y su impacto en nuestra vida diaria. A través de cinco módulos dinámicos, descubrirás cómo funciona la IA, qué herramientas ya usas sin saberlo, cómo mejora tu entorno, y qué oportunidades y riesgos plantea.
Datos básicos
Duración
7,5 horas
Modalidad
Lee, practica y avanza
Dirigido a
Ciudadanía general
Gratuito
Curso totalmente gratuito
Temario
1
Módulo 1.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
2
Módulo 2.
Herramientas que ya usamos y no lo sabíamos
3
Módulo 3.
La IA como ayuda en la vida cotidiana
4
Módulo 4.
IA para aprender y entretenerse
5
Módulo 5.
Riesgos, ética y oportunidades
¿Qué aprenderás?
Entender los fundamentos y aplicaciones clave de la Inteligencia Artificial
Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial, incluyendo su definición, evolución histórica, funcionamiento básico y principales aplicaciones en la vida cotidiana y sectores clave como la salud, la educación y la industria.
Aprender a usar herramientas cotidianas impulsadas por Inteligencia Artificial
Identificar y utilizar herramientas digitales basadas en Inteligencia Artificial que ya forman parte del entorno cotidiano, como chatbots, traductores, aplicaciones de imagen y sistemas de accesibilidad, reconociendo su utilidad y funcionamiento.
Analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en la vida y el trabajo
Explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la vida diaria y profesional, especialmente en ámbitos como el hogar inteligente, la salud, el entorno rural y la gestión de datos personales, valorando sus beneficios y desafíos.
Potenciar tus competencias digitales con el apoyo de la Inteligencia Artificial
Desarrollar competencias digitales mediante el uso de la IA en contextos educativos, creativos y de entretenimiento, reflexionando sobre su influencia en la personalización del aprendizaje, la creación de contenidos y el acceso al conocimiento.
Aplicar la Inteligencia Artificial de forma ética, crítica y responsable
Fomentar una visión crítica y ética sobre el uso de la Inteligencia Artificial, analizando riesgos como la pérdida de privacidad, los sesgos algorítmicos y el impacto laboral, al tiempo que se reconocen las oportunidades que ofrece para el desarrollo social y económico.
Metodología
El curso se ofrece en un formato completamente en línea y a tu propio ritmo, permitiendo a los participantes avanzar según su disponibilidad y compromisos personales. A continuación, se detallan los componentes claves de la metodología:
Aprendizaje autónomo guiado
Cada módulo incluye materiales explicativos (textos, vídeos, infografías) que introducen los conceptos clave de forma clara y accesible. Se promueve la exploración personal de herramientas y recursos digitales, con instrucciones paso a paso.
Actividades prácticas y exploratorias
Los participantes realizarán ejercicios interactivos, como el uso de chatbots, traductores, aplicaciones de imagen, asistentes de voz, etc.
Se propondrán retos sencillos para aplicar la IA en contextos reales (hogar, educación, salud, creatividad).
Reflexión crítica y ética
Se incluirán foros o espacios de debate donde los estudiantes puedan compartir experiencias, dudas y reflexiones sobre el uso responsable de la IA.
Se fomentará el análisis de casos reales y dilemas éticos relacionados con privacidad, sesgos y empleo.
Evaluación formativa
A lo largo del curso se plantearán cuestionarios breves, autoevaluaciones y tareas prácticas que permiten al alumnado comprobar su comprensión y avanzar con seguridad.
No se contempla una evaluación final tradicional, sino una valoración continua del progreso.